Rainbow Rowell escribe libros. A veces escribe libros para adultos como Attachments y Landline. En otras ocasiones, escribe sobre adolescentes como en Eleanor & Park y Fangirl. Pero siempre escribe sobre gente que habla mucho. Y sobre gente que siente que está equivocándose. Y sobre gente que se enamora. Escribe sobre gente. Cuando no está escribiendo, Rainbow lee comics, planea viajes a Disney World y discute sobre cosas que en realidad no tienen mucha importancia. Vive en Nebraska con su esposo y sus dos hijos. La historia de Eleanor y Park trata sobre estos dos personajes, ambos tienen 16 años y se conocen en el autobús de la escuela. Estos dos personajes son iguales pero diferentes. Eleanor es una chica que no se adapta como los demás, no es popular. Más bien forma parte del grupo de las rechazadas pero te hace sentir como que ella no se preocupa demasiado por eso. Ella cree que es como es y punto. De hecho, ella viste un poco rara, está un poco llenita y tiene el pelo rizado de color rojo, lleva el pelo muy alborotado. Eleanor podríamos decir que se hace la dura ya que va que no le importa lo que hable la gente sobre ella pero evidentemente también tiene sus inseguridades, sobre todo por el peso. Park, este chico tiene descendencia coreana y no es demasiado popular en la escuela pero le respetan mucho sus compañeros y no se meten con él. Tiene una personalidad muy solitaria y siempre esta como dentro de su mundo. Eleanor y Park se conocen dentro del autobús escolar porque cuando Eleanor entró en el autobús como nueva estudiante no tenía sitio, allí se mostró la primera vez que los compañeros se meten con ella y entonces Park decidió cederle el asiento de su lado pero las primeras veces que van en autobús apenas se miran y por supuesto no se hablan. A medida que pasan los días se empiezan a hacer amigos y ésta, al paso de los días, se convierte en amor. Aunque el libro se basa en una completa historia del primer amor a veces aparecen situaciones de la vida realmente difíciles y dolorosas como los momentos familiares de ambos personajes sobre todo la familia de Eleanor que está completamente destrozada y es realmente triste. El libro avanza de manera cronológica durante la mayoría del tiempo pero a veces tiene flash-backs. Sobre la manera de escritura del libro quiero remarcar que la escritora lo hace de una forma un poco extraña. Se mete dentro de los dos personajes principales, Eleanor y Park, a momentos habla como si estuviera dentro la mente de la chica y a veces escribe como si estuviera en la mente del chico y lo marca con la palabra Park o Eleanor encima de todos los párrafos. Recomiendo un lector adolescente para éste libro un poco cursi, alguien que tenga ganas de disfrutar de una bonita historia de amor. “Eleanor tomó entre las manos el precioso rostro de Park y lo besó como si hubiera llegado el fin del mundo.”
Eleanor y Park es la segunda obra de la escritora Rainbow Rowell, después de Attachments. Pero es su primer gran éxito. Esta es una novela de amor, aunque autentica y diferente. En el libro hace varias referencias a Romeo y Julieta, y sobre cómo su amor es una locura. Además, hace una crítica sobre cómo a la gente le entusiasma una historia ingenua y falsa. En mi opinión, Eleanor y Park es la versión real y actual de Romeo y Julieta. Y es una versión real porque no todo en la vida es amor. Está llena de problemas, como los que tiene Eleanor. Ella es una chica que destaca por su peculiar forma de vestir y su rizada melena roja, además de por ser la nueva en el instituto y tener unos kilos de más. Es una persona muy reservada y que puede resultar brusca en ocasiones, que se guarda todo para sí misma, algo de lo que se percata Park con el paso del tiempo. Park, el chico asiático con brillantes ojos verdes que, a pesar de estar todo el tiempo escuchando música rock solo en el autobús, ha conseguido al menos ser respetado. Pero todo se zarandea cuando no le queda más remedio que compartir asiento con ella. Empieza siendo una relación más bien tensa, pero con el tiempo van encontrando cosas en común. A ambos les gusta la misma música y los mismos cómics. Park ve una belleza en ella que no puede describir, y ella lo quiere apartar porque su mundo es oscuro y con secretos aterradores. Son polos apuestos y se atraen. Esta novela está repleta de pequeños momentos. Momentos en los que suceden cosas que parecen simples, pero que tienen mucha importancia. Y está descrito de una manera muy dulce pero sencilla, ya que está visto des del punto de vista de los dos protagonistas adolescentes. Pienso que esta novela le gustaría a alguien que no le gusten las historias de amor donde todo es perfecto, pero también a alguien que le gusten los relatos sinceros y esperanzados. “Cuando estamos separados, me paso el tiempo pensando en ti, y cuando estamos juntos me invade el terror. Porque cada segundo cuenta. Y siento que he perdido el control.”
La escritora de este libro se llama Rainbow Rowell. Este es su segundo libro pero su primer éxito. Esta historia, trata de un primer amor adolescente entre Eleanor&Park. Pero no es una novela más de amor; trata otros temas como el bullying, la discriminación y las familias desestructuradas. Eleanor tiene 16 años, esta rellenita y tiene el pelo rojo y rizado. Se podría decir que es un poco “rara” ya que viste extravagantemente, diferente a los demás. Ella hace pensar a gente que es muy fuerte pero en realidad es muy insegura de sí misma. Park también tiene 16 años, tiene familia y rasgos asiáticos, es delgado y tiene unos ojos verdes que resaltan mucho. Su primer encuentro es en el autobús del colegio, cuando Park le cede un asiento a su lado. No se hablan ni se miran durante semanas y al final se acabaran haciendo amigos sin hablarse, y cuando eso pase acabarán enamorándose. Lo que más le preocupa a Eleanor es su familia, ya que es una familia desestructurada: un padrastro alcohólico, un madre que no le presta atención y en la que no encuentra apoyo y unos hermanos pequeños a los que ha de cuidar. En cambio la familia de Park es familia perfecta y adinerada. La historia es lineal y los personajes son complejos y redondos. La escritora utiliza muchos flashbacks para explicar el pasado de Eleanor. Recomiendo este libro porque muchos adolescentes se pueden reflejar en la historia o en los personajes. “A veces, tomas la mano de alguien tan solo para comprobar que sigues vivo, y que otro ser humano está allí contigo para dar fe de ello.”
Rainbow Rowell escritora estadounidense de novelas contemporáneas para jovenes. Su carrera empieza a ascender en 2013 después de publicar Eleanor & Park y Fangirl. Sus noveles pueden tratar sobre adultos Attachments y Landline al igual que escribe sobre adolescentes como los ya nombrados Eleanor & Park y Fangirl. Eleanor & Park . Una novela romántica y realista que nos explica la pequeña historia sobre los ya nombrados en el título. Una novela que nos enseña como no todo en la vida es fácil, igual que en el libro Bajo la misma estrella de John Green.
Eleanor y Park dos adolescentes que empiezan su corta historia en el autobus del colegio. Park al compartir ciertas cosas con Eleanor empieza a tener curiosidad sobre ella y la pequeña amistad que poco a poco están formando se convierte en amor. A lo largo de la historia Park descubre las condiciones en la que vive y quien es el padrastro de Eleanor. Los padres de ella no pueden saber sobre la relación que tiene con Park ya que las consecuencias no serían buenas. Eleanor Douglas una chica con unos kilos de más, con el pelo rojo y solitaria, con una forma de vestir un poco extravagante y algunas veces es víctima de las burlas de sus compañeros. Park Sheridan un chico americano con ascendencia coreana e irlandesa, amante de los comics y de la música, un chico que intenta ser invisible para sus compañeros.
La novela avanza de manera cronológica con algún que otro recuerdo de parte de unos de los dos personajes principales, con un nivel de dificultad lingüística bajo. La autora utiliza una forma de hablar coloquial bastante creible. Rainbow nos quiere hacer reflexionar con esta novela al hacernos ver como no todos tienen una vida perfecta pero despues de todo siempre hay una pequeña luz de esperanza, que levantarse de una situación es posible. A un lector al que le guste las novelas de amor adolescente debería leer esta novela ya que no es la típica novela donde todo es perfecto y de color de rosas, pero te llega al corazón.
‘‘Me has salvado la vida, intentó decirle. No para toda la eternidad. Seguramente sólo de manera temporal. Pero me has salvado la vida y ahora soy tuya. La persona que soy aquí y ahora es tuya. Para siempre.’’
Rainbow Rowell es una joven escritora americana que se lanzó al mundo de la ficción juvenil con la novela “Fangirl”. Empezó a ser conocida mundialmente en 2013 gracias al rotundo éxito de “Eleanor & Park”, una historia de amor situada a finales del siglo XX en Estados Unidos. Ha publicado varias novelas más de este género, por ejemplo “Segundas Oportunidades” y “Moriré besando a Simon Snow” .
Eleanor, recién llegada a la ciudad, sube al autobús escolar y nadie le cede un sitio excepto un chico sentado al fondo, llamado Park. En un principio la apariencia de Eleanor hace que Park desconfíe de ella, dejando el máximo espacio posible entre ellos. A medida que la historia transcurre esta separación se reduce hasta llegar a su unión.
Park Sheridan es un adolescente poco común. De baja estatura y de pelo muy oscuro, tiene unos verdes ojos almendrados y unas facciones muy finas gracias a sus raíces coreanas. No obstante, su aspecto no es el único motivo que lo hace diferente. A Park le gustan los cómics y le apasiona la música. Él se siente distinto a los demás adolescentes, debido a sus gustos y a su manera de pensar.
Eleanor Douglas es una joven tímida que atrae las miradas de los adolescentes por el simple hecho de ser diferente. La extravagante y poco femenina vestimenta de Eleanor no ayuda a disimular su amplia figura ni su rostro lleno de pecas, además de su pelo rojizo y rizado. Sus condiciones de vida, pobres e inquietantes, la hacen más fuerte y valiente, a pesar de sus grandes inseguridades.
La narración de Rainbow Rowell avanza de manera lineal, con un nivel de dificultad lingüística no muy difícil de seguir. La autora emplea los dos puntos de vista, los de Eleanor, y los de Park, de modo que nos ayuda a visualizar la escena sin dificultad. Los estimulantes pensamientos y reflexiones de los protagonistas nunca se van más allá de la realidad y del presente. Cualquier persona leería esta novela y no podría decir que no ser de su agrado.
“No estoy listo para que dejes de ser mi problema”.
5 comentarios:
Rainbow Rowell escribe libros. A veces escribe libros para adultos como Attachments y Landline. En otras ocasiones, escribe sobre adolescentes como en Eleanor & Park y Fangirl. Pero siempre escribe sobre gente que habla mucho. Y sobre gente que siente que está equivocándose. Y sobre gente que se enamora. Escribe sobre gente.
Cuando no está escribiendo, Rainbow lee comics, planea viajes a Disney World y discute sobre cosas que en realidad no tienen mucha importancia. Vive en Nebraska con su esposo y sus dos hijos.
La historia de Eleanor y Park trata sobre estos dos personajes, ambos tienen 16 años y se conocen en el autobús de la escuela. Estos dos personajes son iguales pero diferentes. Eleanor es una chica que no se adapta como los demás, no es popular. Más bien forma parte del grupo de las rechazadas pero te hace sentir como que ella no se preocupa demasiado por eso. Ella cree que es como es y punto. De hecho, ella viste un poco rara, está un poco llenita y tiene el pelo rizado de color rojo, lleva el pelo muy alborotado. Eleanor podríamos decir que se hace la dura ya que va que no le importa lo que hable la gente sobre ella pero evidentemente también tiene sus inseguridades, sobre todo por el peso. Park, este chico tiene descendencia coreana y no es demasiado popular en la escuela pero le respetan mucho sus compañeros y no se meten con él. Tiene una personalidad muy solitaria y siempre esta como dentro de su mundo.
Eleanor y Park se conocen dentro del autobús escolar porque cuando Eleanor entró en el autobús como nueva estudiante no tenía sitio, allí se mostró la primera vez que los compañeros se meten con ella y entonces Park decidió cederle el asiento de su lado pero las primeras veces que van en autobús apenas se miran y por supuesto no se hablan. A medida que pasan los días se empiezan a hacer amigos y ésta, al paso de los días, se convierte en amor.
Aunque el libro se basa en una completa historia del primer amor a veces aparecen situaciones de la vida realmente difíciles y dolorosas como los momentos familiares de ambos personajes sobre todo la familia de Eleanor que está completamente destrozada y es realmente triste.
El libro avanza de manera cronológica durante la mayoría del tiempo pero a veces tiene flash-backs. Sobre la manera de escritura del libro quiero remarcar que la escritora lo hace de una forma un poco extraña. Se mete dentro de los dos personajes principales, Eleanor y Park, a momentos habla como si estuviera dentro la mente de la chica y a veces escribe como si estuviera en la mente del chico y lo marca con la palabra Park o Eleanor encima de todos los párrafos. Recomiendo un lector adolescente para éste libro un poco cursi, alguien que tenga ganas de disfrutar de una bonita historia de amor. “Eleanor tomó entre las manos el precioso rostro de Park y lo besó como si hubiera llegado el fin del mundo.”
Eleanor y Park es la segunda obra de la escritora Rainbow Rowell, después de Attachments. Pero es su primer gran éxito. Esta es una novela de amor, aunque autentica y diferente. En el libro hace varias referencias a Romeo y Julieta, y sobre cómo su amor es una locura. Además, hace una crítica sobre cómo a la gente le entusiasma una historia ingenua y falsa. En mi opinión, Eleanor y Park es la versión real y actual de Romeo y Julieta.
Y es una versión real porque no todo en la vida es amor. Está llena de problemas, como los que tiene Eleanor. Ella es una chica que destaca por su peculiar forma de vestir y su rizada melena roja, además de por ser la nueva en el instituto y tener unos kilos de más. Es una persona muy reservada y que puede resultar brusca en ocasiones, que se guarda todo para sí misma, algo de lo que se percata Park con el paso del tiempo. Park, el chico asiático con brillantes ojos verdes que, a pesar de estar todo el tiempo escuchando música rock solo en el autobús, ha conseguido al menos ser respetado. Pero todo se zarandea cuando no le queda más remedio que compartir asiento con ella. Empieza siendo una relación más bien tensa, pero con el tiempo van encontrando cosas en común. A ambos les gusta la misma música y los mismos cómics. Park ve una belleza en ella que no puede describir, y ella lo quiere apartar porque su mundo es oscuro y con secretos aterradores. Son polos apuestos y se atraen.
Esta novela está repleta de pequeños momentos. Momentos en los que suceden cosas que parecen simples, pero que tienen mucha importancia. Y está descrito de una manera muy dulce pero sencilla, ya que está visto des del punto de vista de los dos protagonistas adolescentes. Pienso que esta novela le gustaría a alguien que no le gusten las historias de amor donde todo es perfecto, pero también a alguien que le gusten los relatos sinceros y esperanzados.
“Cuando estamos separados, me paso el tiempo pensando en ti, y cuando estamos juntos me invade el terror. Porque cada segundo cuenta. Y siento que he perdido el control.”
La escritora de este libro se llama Rainbow Rowell. Este es su segundo libro pero su primer éxito. Esta historia, trata de un primer amor adolescente entre Eleanor&Park. Pero no es una novela más de amor; trata otros temas como el bullying, la discriminación y las familias desestructuradas. Eleanor tiene 16 años, esta rellenita y tiene el pelo rojo y rizado. Se podría decir que es un poco “rara” ya que viste extravagantemente, diferente a los demás. Ella hace pensar a gente que es muy fuerte pero en realidad es muy insegura de sí misma. Park también tiene 16 años, tiene familia y rasgos asiáticos, es delgado y tiene unos ojos verdes que resaltan mucho. Su primer encuentro es en el autobús del colegio, cuando Park le cede un asiento a su lado. No se hablan ni se miran durante semanas y al final se acabaran haciendo amigos sin hablarse, y cuando eso pase acabarán enamorándose. Lo que más le preocupa a Eleanor es su familia, ya que es una familia desestructurada: un padrastro alcohólico, un madre que no le presta atención y en la que no encuentra apoyo y unos hermanos pequeños a los que ha de cuidar. En cambio la familia de Park es familia perfecta y adinerada. La historia es lineal y los personajes son complejos y redondos. La escritora utiliza muchos flashbacks para explicar el pasado de Eleanor. Recomiendo este libro porque muchos adolescentes se pueden reflejar en la historia o en los personajes. “A veces, tomas la mano de alguien tan solo para comprobar que sigues vivo, y que otro ser humano está allí contigo para dar fe de ello.”
Rainbow Rowell escritora estadounidense de novelas contemporáneas para jovenes. Su carrera empieza a ascender en 2013 después de publicar Eleanor & Park y Fangirl. Sus noveles pueden tratar sobre adultos Attachments y Landline al igual que escribe sobre adolescentes como los ya nombrados Eleanor & Park y Fangirl. Eleanor & Park .
Una novela romántica y realista que nos explica la pequeña historia sobre los ya nombrados en el título. Una novela que nos enseña como no todo en la vida es fácil, igual que en el libro Bajo la misma estrella de John Green.
Eleanor y Park dos adolescentes que empiezan su corta historia en el autobus del colegio. Park al compartir ciertas cosas con Eleanor empieza a tener curiosidad sobre ella y la pequeña amistad que poco a poco están formando se convierte en amor. A lo largo de la historia Park descubre las condiciones en la que vive y quien es el padrastro de Eleanor. Los padres de ella no pueden saber sobre la relación que tiene con Park ya que las consecuencias no serían buenas.
Eleanor Douglas una chica con unos kilos de más, con el pelo rojo y solitaria, con una forma de vestir un poco extravagante y algunas veces es víctima de las burlas de sus compañeros. Park Sheridan un chico americano con ascendencia coreana e irlandesa, amante de los comics y de la música, un chico que intenta ser invisible para sus compañeros.
La novela avanza de manera cronológica con algún que otro recuerdo de parte de unos de los dos personajes principales, con un nivel de dificultad lingüística bajo. La autora utiliza una forma de hablar coloquial bastante creible. Rainbow nos quiere hacer reflexionar con esta novela al hacernos ver como no todos tienen una vida perfecta pero despues de todo siempre hay una pequeña luz de esperanza, que levantarse de una situación es posible. A un lector al que le guste las novelas de amor adolescente debería leer esta novela ya que no es la típica novela donde todo es perfecto y de color de rosas, pero te llega al corazón.
‘‘Me has salvado la vida, intentó decirle. No para toda la eternidad. Seguramente sólo de manera temporal. Pero me has salvado la vida y ahora soy tuya. La persona que soy aquí y ahora es tuya. Para siempre.’’
Rainbow Rowell es una joven escritora americana que se lanzó al mundo de la ficción juvenil con la novela “Fangirl”. Empezó a ser conocida mundialmente en 2013 gracias al rotundo éxito de “Eleanor & Park”, una historia de amor situada a finales del siglo XX en Estados Unidos. Ha publicado varias novelas más de este género, por ejemplo “Segundas Oportunidades” y “Moriré besando a Simon Snow” .
Eleanor, recién llegada a la ciudad, sube al autobús escolar y nadie le cede un sitio excepto un chico sentado al fondo, llamado Park. En un principio la apariencia de Eleanor hace que Park desconfíe de ella, dejando el máximo espacio posible entre ellos. A medida que la historia transcurre esta separación se reduce hasta llegar a su unión.
Park Sheridan es un adolescente poco común. De baja estatura y de pelo muy oscuro, tiene unos verdes ojos almendrados y unas facciones muy finas gracias a sus raíces coreanas. No obstante, su aspecto no es el único motivo que lo hace diferente. A Park le gustan los cómics y le apasiona la música. Él se siente distinto a los demás adolescentes, debido a sus gustos y a su manera de pensar.
Eleanor Douglas es una joven tímida que atrae las miradas de los adolescentes por el simple hecho de ser diferente. La extravagante y poco femenina vestimenta de Eleanor no ayuda a disimular su amplia figura ni su rostro lleno de pecas, además de su pelo rojizo y rizado. Sus condiciones de vida, pobres e inquietantes, la hacen más fuerte y valiente, a pesar de sus grandes inseguridades.
La narración de Rainbow Rowell avanza de manera lineal, con un nivel de dificultad lingüística no muy difícil de seguir. La autora emplea los dos puntos de vista, los de Eleanor, y los de Park, de modo que nos ayuda a visualizar la escena sin dificultad. Los estimulantes pensamientos y reflexiones de los protagonistas nunca se van más allá de la realidad y del presente. Cualquier persona leería esta novela y no podría decir que no ser de su agrado.
“No estoy listo para que dejes de ser mi problema”.
Publicar un comentario