jueves, 26 de marzo de 2015

El perro de los Baskerville, Arthur Conan Doyle, varias ediciones.

el perro de los baskerville-arthur conan doyle-9788423654727
El primer caso de Sherlock Holmes
en su investigación más terrorífica. 

4 comentarios:

Ignacio Tejedor dijo...

Ignacio Tejedor Morada ( 4 B )

Arthur Conan Doyle fue médico, novelista y escritor de novelas policíacas.Conan Doyle nació el 22 de mayo de 1859 en Edimburgo y estudió en la universidad de dicha ciudad donde estudió la carrera de medicina durante 5 años,una vez finalizada se mudó a Portsmouth donde instaló una clínica.Tuvo tanto éxito en su carrera literaria que, cinco años después abandono la práctica de la medicina y se dedicó por completo a la escritura. “El Sabueso de los Baskerville” fue escrito durante dos años desde 1901 hasta 1902.


Esta novela habla sobre uno de los casos mas misteriosos del detective Sherlock Holmes .Todo empieza cuando un viejo conocido del detective le explica la misteriosa muerte del Amo de la mansión Baskerville. Posteriormente Sherlock envía a su ayudante a dicha mansión junto al heredero procedente de America , un hombre joven y de clase alta, para protegerle hasta descubrir el extraño misterio del Sabueso de los Baskerville”.Sherlock no se encuentra supuestamente con su amigo y ayudante Jhon H. Watson lo que para el significa un trabajo de alto valor ya que siempre se be infravalorado ante el resolutivo e inteligente detective Sherlock.Después de extraños hechos , misteriosos sonidos en el páramo, y muchas investigaciones Watson consigue recopilar un gran numero de valiosa información que posteriormente con la Habilidad del detective Sherlock servirá para destapar la farsa de esa misteriosa leyenda la cual implicara a uno de los habitantes de la oscura y lluviosa localidad de Dartmoor (Reino Unido).


Este libro desde mi punto de vista, es decir desde un punto de vista de una persona con poco habito de lectura , a sido muy fácil y ligero de leer ya que debido a su trama y a su constante intriga no puedes parar de leerlo.

Una de las frases que más me han gustado ha sido la de Sherlock cuando después de una momento de extrema tensión dice : - ¡ Un Perro ! ( posteriormente dice la raza lo cual me fascina) , ya que desde algún punto parece gracioso debido a la circunstancia.

Unknown dijo...

Jordi Vilà Casadevall:

“El sabueso de los Baskerville” es una novela de carácter policíaco, con numerosos momentos de intriga e incluso algún instante de terror, escrita por el famoso médico y escritor escocés Arthur Conan Doyle en 1902. Aunque conocido por las historias de “Sherlock Holmes”, Conan también ha creado otros personajes famosos como “el profesor Challenger” y escrito exitosas novelas históricas como “Micah Clarke” o “La compañía blanca”. Al igual que “El halcón maltés”, de Dashiell Hammett y “La hija del tiempo”, de Josephine Tey, “El sabueso de los Baskerville” es considerada una de las mejores novelas policíacas jamás escritas.
La novela tiene como protagonista el doctor Watson, el mejor amigo y compañero de trabajo de Sherlock Holmes. La historia empieza cuando un señor conocido como Dr. James Mortimer precisa de las habilidades deductivas de los dos investigadores. Les expones el caso siguiente: cuenta el Dr. Mortimer que hace sólo unos días murió, en extrañas circunstancias, Sir Charles Baskerville, propietario de la mansión de los Baskerville y de una enorme fortuna, en el paseo de los Tejos en Grimpen, Dartmoor, Devonshire. Del escenario del crimen sólo se descubrió que antes de morir Sir Charles había salido corriendo y se encontró unas huellas de perro gigante. James, además de los hechos sucedidos, tenía otra pista: un manuscrito que contaba una terrible leyenda que pesaba sobre los Baskerville relacionada con un perro infernal. La novela cuenta como los dos amigos intentan resolver este caso, para ellos considerado el más difícil al que nunca han tenido que enfrontarse.
La narración, escrita en primera persona y narrada por el protagonista, presenta una estructura lineal sin presencia de flash-backs. Se caracteriza un nivel de dificultad medio (no siempre se entiende a la perfección pero en general se puede seguir el argumento si excesiva dificultad) y por el uso de un registro culto, ya que la historia es contada por un detective del siglo XIX-XX y transcurre en un entorno con gente de una clase social alta. Es un libro destinado a un público adolescente o adulto. En mi opinión, es una novela excelente y la recomiendo a cualquier persona que esté interesada en las novelas policiacas o le guste la intriga.
Mi cita preferida que más despertó mi intriga fue la siguiente: “-Un atardecer maravilloso, mi querido Watson –dijo una voz que conocía muy bien–. Créame si le digo que estará usted más cómodo en el exterior que ahí dentro.”

Unknown dijo...

EL SABUESO DE LOS BASKERVILLE

Sir Arthur Ignatius Conan Doyle nació en Edimburgo, Escocia el 22 de mayo de 1859, y murió en Crowborough, Inglaterra el 7 de julio de 1930.
Fue un escritor escocés, creador del famoso detective Sherlock Holmes. Sin embargo antes de eso había estudiado medicina, y había llegado a tener su propia consulta. En aquellos tiempos se dedicaba a la literatura como hobby. Hasta que el éxito le llegó con la primera novela de misterio de Sherlock Holmes.
Aparte de las conocidas obras de Sherlock Holmes, Arthur C.Doyle también ah escrito novelas históricas, crónicas de guerra y cuentos de misterio entre otros. Algunos ejemplos son: El regreso de Sherlock, Las aventuras del profesor Challenger, Hazañas y aventuras del Brigadier Gerard, Historias de piratas...


Sherlock Holmes es un detective inglés muy listo y muy agudo con los pequeños detalles. La novela nos empieza contando una visita sorpresa la noche anterior, a la mañana siguiente el visitante vuelve para recoger su bastón olvidado, y pedir los servicios del detective. El visitante era el doctor Mortimer, un señor de gran reputación. El doctor le cuenta a Sherlock y a su amigo y compañero el doctor Watson, un caso extremadamente extraño y difícil, este va sobre un viejo amigo del Sr. Mortimer, Sir Charles Baskerville, y su muerte algo sospechosa.

Cuando el Dr. Mortimer informa al detective del heredero de la cuantiosa fortuna de
Sir. C. Baskerville, Sir Henry Baskerville. Sin embargo Holmes le dice a sir Henry que debe estar siempre acompañado en la mansión de los Baskerville, por precaución.
Cuando Watson y Sir Henry llevan varios días de estancia en la mansión, hacen descubrimientos sorprendentes, que ayudaran a que Sherlock Holmes consiga atar los cabos sueltos y resolver el misterioso caso de la mansión Baskerville y el sabueso que acecha a los residentes de sangre Baskerville.

Este libro me ha gustado, es fácil de entender, es entretenido e interesante, y el autor te mete muy bien en la época. Lo recomiendo a aquellas personas que les guste el suspense, la intriga, y el misterio.

Mercedes dijo...

Conan Doyle nació el 22 de mayo de 1859 en Edimburgo y estudió en las universidades de Stonyhurst y de Edimburgo, en esta última estudió medicina desde 1876 hasta 1881. En junio de 1882, se mudó a Portsmouth. Estando ahí, instaló una clínica. Al principio no le fue muy bien con ella, por lo que en su tiempo libre comenzó a escribir historias nuevamente. Conan Doyle escribió a la edad de 28 años su primer relato de la serie de Sherlock Holmes (se trataba, nada más y nada menos que del famoso Estudio en Escarlata). Desde ese momento el detectivesco personaje de ficción de las novelas de Doyle se convirtió en uno de las figuras literarias más populares de la historia, y su creador no pudo escapar a la fama otorgada por semejante hallazgo, hasta el punto que al querer finalizar la serie con una 'muerte prematura' de su personaje, el clamor popular le obligó a 'resucitarlo' en una siguiente entrega para satisfacer al gran número de aficionados a los relatos de intriga. Murió el 7 de julio de 1930 con 71 años de un ataque al corazón, en Crowborough (Inglaterra). Una estatua suya se encuentra en esa localidad donde residió durante 23 años.
Los mejores relatos de Holmes son El signo de los cuatro (1890), Las aventuras de Sherlock Holmes (1892), El sabueso de Baskerville (1902) y su último saludo en el escenario (1917), gracias a los cuales se hizo mundialmente famoso y popularizó el género de la novela policíaca. Surgió, y todavía pervive, el culto al detective Holmes. El género de de sus obras pasa por relatos de ciencia ficción, novela histórica, teatro y poesía. En este género de novelas encontramos una afamada escritora Agatha Christie tiene una manera de describir y mantener la intriga hasta el final, que siempre resulta inesperado. Además Hercules Poirot protagonista de una buena cantidad de libros resulta ser un personaje bastante simpático y sutil a la hora de aclarar cada caso . "Muerte en las nubes" y "La venganza de Nofret" son bien recomendados.


El perro de los Baskerville o el sabueso de los Baskerville, es una intrigante novela que comienza cuando Sir Charles Baskerville es encontrado muerto Le lee a Holmes el manuscrito acerca de la maldición de los Baskerville, supuestamente iniciada con Hugo de Baskerville, matado por un sabueso infernal como castigo por su maldad. Después de esto, el médico le habla de las huellas de sabueso encontradas a poca distancia del cadáver. También le dice que él venía, más bien por un consejo de qué hacer, ya que el único heredero de los Baskerville, Sir Henry, el cual venía desde los Estados Unidos, estaba a punto de llegar a Inglaterra para aceptar la herencia, (además del dinero, la mansión de los Baskerville) y el doctor Mortimer no sabía qué hacer con él, ya que temía que lo que supuestamente había sido una leyenda familiar, fuera en realidad verdad, es decir, que temía por la vida de Sir Henry. Holmes le responde que se tranquilice y que acompañará al joven heredero todo el tiempo, sin dejarlo solo, mientras él se encargaba de averiguar el caso en un sendero en el páramo de Devonshire, el doctor Mortimer acude a Londres para buscar la ayuda de Sherlock Holmes.


Finalmente, creo que ha sido muy entretenido y fácil de leer, ya que el vocabulario era bastante claro y el libro era muy fluido. Recomiendo este libro a todos los públicos. La frase que más me gustó fue la que dijo Mortimer a Holmes: “¡Señor Holmes, eran huellas de un sabueso gigantesco!”