miércoles, 25 de diciembre de 2013

Henning Mankell, Cortafuegos, Barcelona, Editorial Tusquets, 2007.

Óptima novela policíaca
contemporánea. Larga.
*ESTÁ EN LA
BIBLIOTECA DE GRÀCIA
PARA PRÉSTAMO. 

1 comentario:

Unknown dijo...

Henning Mankell, nacido en Suecia en 1948, es un novelista y dramaturgo reconocido internacionalmente. Comenzó como actor actuando en varios teatros, y en 1968 escribió su primera obra, "Feria popular". En los años siguientes colaboró con varios teatros en Suecia. También ha escrito "Asesinos sin rostro" y "El chino". Pero, sin duda, la mejor obra de Mankell es la seria de novela negra sobre el inspector Wallander. El género literario que utiliza es la novela policíaca. Me recuerda a "Los crímenes de la calle Morgue", de Edgar Allan Poe, que también es una novela policíaca.
El protagonista de la historia es Kurt Wallander, un inspector de policía con miedo a jubilarse por su insoportable soledad afectiva. Wallander se va encontrando una serie de casos muy extraños. Todo comienza con la muerte de un hombre en las puertas de un cajero automático. Poco después, dos jóvenes asesinan salvajemente a un taxista. Los policías se sorprenden al ver la brutalidad y la indiferencia de las dos muchachas ante aquel crimen. Seguido de este acontecimiento van llegando más homicidios que parecen relacionados entre si. La informática es el punto clave para resolver todo el misterio. El inspector no lo tiene nada fácil.
Kurt Wallander me recuerda mucho a Sherlock Holmes, porque los dos son inspectores muy buenos que no se rinden hasta encontrar la solución final.
El lenguaje es un poco complicado, pero entendedor y fácil de seguir la trama. Toda la historia es lineal. El mayor punto de interés es todo el misterio que envuelve la historia, que te hace inevitable seguir leyendo. Se lo recomendaría a los amantes del misterio y de las novelas policíacas, ya que les podría parecer interesante.
Ésta es mi cita favorita: "El respeto por los agentes de policía dejó de ser algo obvio hace ya demasiado tiempo".